domingo, 30 de noviembre de 2014

FIESTA NAVIDEÑA DE SANITAS VENEZUELA


El sábado 29/11/2014 se llevó a cabo la tradicional FIESTA NAVIDEÑA que cada año realiza SANITAS VENEZUELA a todos los Médicos Adscritos a su Institución como Empresa Prestadora de Salud. La celebración logró reunir a Médicos de todo el país quienes disfrutaron una velada para el reencuentro con música amena, baile, almuerzo y sorpresas que Sanitas Venezuela preparó especialmente para ése día. 


EL CENTRO MÉDICO DOCENTE LOS ALTOS no podía faltar a tan agradable cita y desde miembros de su Junta Directiva y la Sociedad Médica así como destacados profesionales  en las distintas áreas de salud se dieron cita en la tradicional fiesta navideña. Estos momentos no sólo sirven para fortalecer los lazos de amistad entre los Médicos que dan vida a nuestra Institución, sino cada vez más lograr la integración de cada uno de ellos en el acontecer diario como miembros de la familia SOCIMEDO










martes, 11 de noviembre de 2014

ZONA LIBRE: CINE-FORO FILM: L U C Y


La Sociedad Médica del Centro Médico Docente los Altos les invita a participar del Cine-Foro que se llevará a cabo el próximo Jueves 20 de Noviembre a las 7:00 pm, en el Salón de Comensales, piso 1 en nuestras instalaciones. 
El Film que se proyectará es LUCY:

Thriller de acción que indaga en lo que podría llegar a hacer un ser humano al conseguir usar el cien por cien de sus recursos cerebrales y tuviera acceso a las partes más ocultas de su mente.
La teoría generalmente aceptada es que el ser humano sólo usa un reducido porcentaje de su cerebro. La ciencia especulativa lleva siglos imaginando lo que pasaría si se consiguiera superar ese límite. ¿De qué seríamos capaces si usásemos todo el cerebro? Si cada una de las ochenta y seis mil millones de neuronas que componen el cerebro humano funcionasen a la vez, ¿podría esa persona convertirse en un superhumano?

La historia de Luc Besson sigue los pasos de Lucy (Scarlett Johansson), una despreocupada universitaria afincada en Taiwán a la que su novio engaña para que entregue un maletín a un contacto. Antes de poder entender la situación en que se ha metido, Lucy es secuestrada para servir de rehén al despiadado Sr. Jang (CHOI MIN SIK, Oldboy, Sympathy for Lady Vengeance). Cuando sus acólitos le implantan quirúrgicamente un paquete con una poderosa sustancia química – que le mataría si se abre –, el terror se torna desesperación. Después le mandan con otros huéspedes involuntarios al otro lado del mundo, como vehículo de un material que no tiene precio para sus secuestradores.
Pero cuando el producto químico se suelta accidentalmente y es absorbido por el cuerpo de Lucy, empieza lo inimaginable: su actividad cerebral alcanza niveles sorprendentes, que hasta ahora solo eran hipótesis. Al mismo tiempo que intenta entender e incorporar los increíbles cambios que sufren su mente y su cuerpo, Lucy empieza a percibir de otro modo todo lo que la rodea, el espacio, el aire, las vibraciones, la gente, incluso la gravedad, y desarrolla capacidades superhumanas como la telequinesia, conocimientos amplificados y un impresionante control de la materia.
Mientras la sustancia sigue despertando todos los rincones de su mente, Lucy se apresura en recorrer el planeta para pedir ayuda al profesor Samuel Norman (MORGAN FREEMAN), que lleva décadas investigando el potencial del cerebro humano y es la única persona capaz de ver hasta dónde puede llegar todo esto.

El capitán de la policía francesa Pierre Del Rio (AMR WAKED, Syriana, la miniserie "House of Saddam") es un oficial desapasionado que ayuda a Lucy a buscar al profesor Norman. Aunque los poderes aparentemente inhumanos de Lucy inquietan al policía, sobre todo porque crecen minuto a minuto, Del Río está dispuesto a dar su vida por proteger a la joven que cuenta con él para salvar la poca humanidad que le queda.

Perseguida sin tregua por sus captores, dispuestos a matar a cualquiera que se interponga con tal de extraer la sustancia de la mujer que se ha convertido en su peor adversario, Lucy se transforma en una guerrera cuya evolución supera la lógica humana.

sábado, 25 de octubre de 2014

ZONA LIBRE: Un Espacio abierto al disfrute de la armonía entre la Ciencia y el Arte

La Sociedad Médica del Centro Médico Los Altos en el marco del reinicio de sus actividades asistenciales y humanísticas realizó el pasado 30 de Octubre de 2014 con el auspicio del Laboratorio MSD el evento titulado ZONA LIBRE: Un Espacio abierto al disfrute de la Armonía entre la Ciencia y el Arte. Allí se reunieron un selecto grupo de Médicos Especialistas de las distintas Áreas para disfrutar la Charla que sobre Resistencia bacteriana e Infecciones del Tracto urinario hiciera la prestigiosa Dra. Susangel Guevara Médico Nefrólogo. La Dra Guevara abordó aspectos interesantes en la materia y en conjunto con el aporte de prestigiosos asistentes como la Dra Alejandra Peña Médico Infectólogo de nuestra Institución hicieron muy nutritiva la discusión final.
Dra. Susangel Guevara Médico Expositora
Posteriormente disfrutamos del gran talento musical de los Médicos Especialistas Dr. Gerardo Hernández Médico Gastroenterólogo y el Dr. Luis Vegas Médico Intensivista, quienes con guitarra y voces nos obsequiaron una encantadora velada a todos los asistentes al evento. Una vez más el Conocimiento Médico y la expresión del Arte Musical en un mágico conjuro logró fusionar el Pensamiento y el Sentimiento Humano en una sola voz. 
Dr. Gerando Hernández y Dr. Luis Vegas.

La Sociedad Médica en conjunto con el apoyo de todos los Médicos Especialistas que la integran y hacen vida en la institución mantiene su más firme deseo de repetir momentos como los compartidos ése día que permitan encontrar un espacio para la integración humana, disfrutando de la armonía no sólo como entes del saber sino como amigos, y cómplices del placer por el Arte
.
Médicos Especialistas Asistentes al evento

"Si quieres una Sociedad diferente, debes dejar de ser indiferente.."

domingo, 19 de octubre de 2014

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCION DEL CÁNCER DE MAMA



El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales.

Aunque reducen en cierta medida el riesgo, las estrategias de prevención no pueden eliminar la mayoría de los casos de cáncer de mama que se dan en los países de ingresos bajos y medios, donde el diagnóstico del problema se hace en fases muy avanzadas. Así pues, la detección precoz con vistas a mejorar el pronóstico y la supervivencia de esos casos sigue siendo la piedra angular del control del cáncer de mama.
Las estrategias de detección precoz recomendadas para los países de ingresos bajos y medios son el conocimiento de los primeros signos y síntomas, y el cribado basado en la exploración clínica de las mamas en zonas de demostración. El cribado mediante mamografía es muy costoso y se recomienda para los países que cuentan con una buena infraestructura sanitaria y pueden costear un programa a largo plazo.

Muchos países de ingresos bajos y medios que afrontan la doble carga de cáncer cervicouterino y cáncer de mama deben emprender intervenciones costoeficaces y asequibles para hacer frente a esas enfermedades altamente prevenibles.
La OMS promueve el control del cáncer de mama en el marco de los programas nacionales de lucha contra el cáncer, integrándolo en la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles. La Organización, con el apoyo de la Fundación Komen, está llevando a cabo un estudio de 5 años sobre la costoeficacia del control del cáncer de mama en diez países de ingresos bajos y medios.
El proyecto incluye un instrumento de estimación de costos de los programas para evaluar las posibilidades de financiarlos. Se espera que los resultados de este proyecto aporten datos que permitan formular políticas apropiadas contra el cáncer de mama en los países poco desarrollados.

Mensaje clave
La detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer.


http://goo.gl/IAh4PI